A raíz de que el pasado fin de semana se quemaran más de 200 hectáreas de pastizales en dos ranchos del municipio de Cajeme y percatarse de que el cuerpo de bomberos no resolvió a la brevedad el siniestro, es la Asociación Ganadera Local Del Valle del Yaqui (AGLVY) quien asegura estar buscando la manera de apoyar a los traga humos pues una situación similar no puede seguir pasando.
“Podemos evitar muchas tragedias teniendo algún equipo, fue muy triste ver a los dueños batallar ver cómo andaban apagando el fuego , quiero agradecer también al secretario de la asociación Armando Chong y al comandante de Hornos quienes fueron los primeros en ayudar, y es que la mayoría andábamos con machete en mano apagando las ramas, necesitamos un grupo de reacción para esos casos” expresó Julio Aldama Solís.
El presidente de Asociación Ganadera Local Del Valle del Yaqui (AGLVY) dijo que los dueños del rancho es la familia Valenzuela y tuvieron una perdida del 60 por ciento de alimento, además esto generó que se extraviara el ganado, más de 40 cabezas están desaparecidas.
“Estamos dispuestos a trabajar con protección civil y bomberos, la familia Valenzuela está molesta pues cuando acudieron bomberos con una unidad chica se le acabó el agua y por protocolo tuvieron que regresar a la ciudad pero ya no volvieron, venimos a sumar no a grillar” Abundó Aldama Solís
En otros temas que se dieron a conocer en la rueda de prensa de este martes, estuvo presente el Presidente del Consejo de Vigilancia José Rubén Leal Martinez quien comentó cómo va el asunto de arrendamiento de la tienda de la veterinaria de la AGLVY, dijo que hay un contrato de comodato desde 1992 dónde se dió la facilidad para que se hiciera la tienda.
“Estamos buscando cobrarles rentas, y es que se tomó la decisión de estudiarlo jurídicamente no es la idea pelear ni para que unos pocos se beneficien de lo que hay si no que esto es para todos pero al parecer no lo han querido entender estamos en una etapa de conciliación para no llevar a cabo un proceso judicial hasta llegar a la desocupación del inmueble” expresó Leal Martínez
También Julio Aldama Solís comentó que han tenido pláticas con autoridades federales como Máximo Moscoso Pintado Delegado de la Secretaría de Gobernación en Sonora para arreglar la tenencia de la tierra de los corrales de la ganadera ya que está a nombre de un afiliado y se busca cambiarlo a nombre de la asociación.
Otra noticia importante que dio a conocer Aldama Solís es que van por buen camino desahogando varias trabas que tenían en la Asociación, una de ellas es el pago de impuestos, se logró saldar una deuda de un año 4 meses que equivale a los 110 mil pesos, aunque aún falta mucho comentó, pues se va minimizando el problema.
Por último pero no menos importante, agregó que los casos de robo de ganado van a la alza por ello se tendrá una reunión con autoridades de la fiscalía y de seguridad pública el próximo martes para escuchar las quejas de los afiliados así como propuestas en el tema del abigeato.